Información comparativa de precios de carburantes alternativos y electricidad en instalaciones de suministro de carburantes

por | Feb 18, 2021 | Carburantes alternativos, Obligaciones de información | 0 Comentarios

A partir del 1 de abril de 2021 se deberá exhibir y mantener actualizada información comparativa de precios de carburantes y electricidad en las instalaciones de distribución al por menor de productos petrolíferos, gas natural e hidrógeno.

  • ¿A QUIÉN AFECTA ESTA OBLIGACIÓN?

A las instalaciones que cumplan al menos una de las condiciones siguientes:

  1. Un volumen agregado de gasolina y gasóleo de automoción suministrado a vehículos en la propia instalación durante el año natural anterior superior a los 5 millones de litros.
  2. Despacho en la instalación de al menos uno de los combustibles alternativos establecidos en el artículo 2.1 del Real Decreto 639/2016, de 9 de diciembre: electricidad, el hidrógeno, los biocarburantes (exceptuando los biocarburantes en mezcla), los combustibles sintéticos y parafínicos, el gas natural, incluido el biometano, en forma gaseosa (gas natural comprimido – GNC) y en forma licuada (gas natural licuado -GNL), y el gas licuado del petróleo (GLP).
  • ¿QUÉ INFORMACIÓN DEBE EXHIBIRSE?

La información a exhibir será la publicada trimestralmente al efecto por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en su página web y mostrará los precios de venta al público medios nacionales expresados en € por 100 km recorridos de los carburantes con mayor penetración en el mercado nacional, incluyendo gas natural e hidrógeno, así como de la electricidad.

  • ¿DÓNDE DEBE EXHIBIRSE?

La información anterior deberá mostrarse en cada instalación dentro de la zona de suministro o en la superficie comercial destinada a tienda, en un lugar suficientemente visible para el usuario. También podrá incluirse con carácter voluntario en los postes de suministro de electricidad a vehículos y en el resto de las instalaciones de distribución al por menor de productos petrolíferos, gas natural e hidrógeno.

  • ¿VALOR DE LA INFORMACIÓN?

La información anterior tendrá carácter informativo sin valor contractual o comercial que vincule al titular de la instalación y no sustituirá en ningún caso a los precios de venta en unidades de mercado de los carburantes disponibles en la instalación de suministro.

  • RÉGIMEN SANCIONADOR.

El incumplimiento de la obligación de exhibición de información recogida en esta disposición será considerado infracción administrativa grave de acuerdo con el artículo 110, apartados s) y u) de la Ley 34/1998, de 7 de octubre; y podrá ser sancionado con multa de hasta 6.000.000.- €.

El Tribunal Supremo declara la ilegalidad del tramo autonómico del Impuesto Especial sobre Hidrocarburos.

Sentencia del Tribunal Supremo 1470/2024, de 20 de septiembre​. . El Tribunal Supremo ha declarado, en varias sentencias recientes, la ilegalidad del tramo autonómico del Impuesto sobre Hidrocarburos aplicado en España entre los años 2013 y 2018. Estas resoluciones...

El Tribunal de Justicia de la UE declara la nulidad del tramo autonómico del impuesto especial sobre hidrocarburos.

Sentencia del Tribunal de Justicia de la UE (Sala Quinta) de 30 de mayo de 2024 en el asunto C‑743/22. . En el marco de los numerosos procedimientos abiertos reclamando la nulidad del tramo autonómico del impuesto sobre hidrocarburos y solicitando la devolución del...

CONTACTO

C/Roger de Llúria, 108, 1º 2ª 08037 Barcelona
+34 93 488 22 82
hola@albertoasso.com

Política de Privacidad

Aviso Legal